ENLACES
• UPM
• ETSAM
• Departamento
|
|

Datos, títulos y puestos
Publicaciones de apoyo a la
docencia
1. Libros
-
Arte,
arquitectura y montaje
Buenos Aires: Diseño Editorial, 2014; 213 páginas.
-
Arte,
arquitectura y mímesis
Buenos Aires: Nobuko, 2012; 205 páginas.
-
La casa
inglesa: función forma y mito:
una revisión del modelo funcional
Buenos Aires: Nobuko, 2011; 192 páginas.
-
De cosas
que se ven en la Tierra…
... y se llaman sostenibles
Buenos Aires: Nobuko, 2010; 140 páginas.
-
Arte y
vacío:
la configuración del vacío en el arte y la arquitectura
Buenos Aires: Nobuko, 2009; 114 páginas.
-
Arte y
naturaleza:
el sentido de la irregularidad en el arte y la arquitectura
Buenos Aires: Nobuko, 2009; 132 páginas.
-
Arte y
composición:
el problema de la forma en el arte y la arquitectura
Buenos Aires: Nobuko, 2008; 220 páginas.
2. Cuadernos del Instituto Juan
de Herrera
-
Sobre la
irregularidad en la arquitectura:
reconsideración de lo pintoresco
Irregularidad y capricho. El sentido de la belleza pintoresca. Notas
sobre la arquitectura pintoresca. Desde el ‘pintoresco griego’ a Le
Corbusier. Notas sobre lo orgánico.
Cuaderno nº 257, 2008.
-
De cosas
que se ven en la tierra
De las cosas que ya no se ven en el cielo. De las cosas que se ven en la
tierra. Notas sobre la arquitectura y el arte de sostener. Notas
adicionales sobre las palabras y las cosas.
Cuaderno nº 256, 2008.
-
Componer
con vacío:
2. El vacío y la arquitectura
Sobre el vacío en la arquitectura. Una aproximación a la idea
espacial.
Cuaderno nº 239, 2007
-
Componer
con vacío:
1. El vacío en el arte
Sobre la noción de vacío. El vacío en la escultura. El vacío en la
pintura.
Cuaderno nº 238, 2007.
-
Entre el
arte y la naturaleza:
notas sobre topología y el origen del Brutalismo
Sobre topología y arquitectura. El hogar del Brutalismo. Estructuras
celulares y ramificadas.
Cuaderno nº 215, 2006.
-
Forma y
composición:
3. El sentido de la originalidad
El sentido de la imitación. El desarrollo de la inteligencia
creadora. El juego y el dibujo como formas de la representación.
Analogías y originalidad: una interpretación estructural. La piedra y la
red. La piedra pulida y el huevo. La red a la retícula. El rayo y la
tumba.
Cuaderno nº 114, 2001; 2ª edición, 2008.
-
Forma y
composición:
2. La vida de las formas y el problema de la abstracción
La vida de las formas. El sentido de la abstracción en el arte. Los
aspectos expresivo y formal de la moderna abstracción. El arte primitivo
y la moderna abstracción.
Cuaderno nº 112, 2001; 2ª edición, 2004.
-
Forma y
composición:
1. el problema de la forma en el arte y la arquitectura
El concepto de estructura formal. Las teorías modernas sobre la
forma artística. Teorías idealistas. Teoría ideal-materialista. Teorías
formalistas: desde la pura visualidad a la Gestalt. Teoría de la
“Voluntad artística”. Teoría psicologista. Otras interpretaciones.
Cuaderno nº 108, 2001; 2ª edición, 2004.
-
Composición y montaje
La poética del montaje. Montaje y técnica de collage.
Cuaderno nº 104, 2001; 2ª ed. 2008.
3. Artículos en revistas
-
“La casa del
super-héroe”
Teatro Marittimo, nº 4, diciembre 2014, páginas 106-121.
-
“Sobre
realismo y montaje”
Revista Europea de Investigación en Arquitectura (REIA), nº2,
agosto 2014, páginas 150-161.
-
“Reflexiones
sobre un balcón. Lutyens y la técnica de montaje”
Revista Indexada de Textos de Arquitectura (RITA), nº1, diciembre
2013, páginas 54-59.
-
“Montajes
que hablan”
Casa del Tiempo, nº 64, Universidad Metropolitana de México,
febrero 2013, páginas 44-47.
-
“Around the
block”
Metalocus, nº 27, diciembre 2010, páginas 156-165.
-
“Idoli,
narcisismo e architecttura contemporanea”
Terzo Occhio, nº 10, abril-junio, 2009, páginas 64-65.
-
“Dos obras
al margen de la retórica”
Metalocus, nº 24, 2009, páginas 120-123.
-
“Notas sobre
la irregularidad”
Cuaderno de Notas, nº 11, 2007, páginas 113-132
Departamento de Composición Arquitectónica, ETSAM.
-
“El sentido
del montaje y la técnica del collage”
Cuaderno de Notas, nº 10, 2005, páginas 102-113
Departamento de Composición Arquitectónica, ETSAM.
-
“Recortar y
montar: sobre los límites del montaje y las técnicas de collage”
Metalocus, nº 12-13, 2003, páginas 172-181.
-
“Componer
con vacío”
Cuaderno de Notas, nº 9, 2003, páginas 57-84
Departamento de Composición Arquitectónica, ETSAM.
-
“Ritos de
paso: una revisión del modelo funcional”
Cuaderno de Notas, nº 7, 2000, páginas 111-129
Departamento de Composición Arquitectónica, ETSAM.
-
“El modelo
funcional y la arquitectura libre inglesa”
Cuaderno de Notas, nº 6, 1998, páginas 125-144
Departamento de Composición Arquitectónica, ETSAM.
-
“El modelo
medieval inglés: la mansión del XIV”
Cuaderno de Notas, nº 5, 1997, páginas 89-108
Departamento de Composición Arquitectónica, ETSAM.
-
“Buenos y
malos chicos: la traición de los pioneros”
Arquitectura COAM, nº 310, 1997, páginas 10-15.
-
“La extraña
modernidad de Longleat”
Arquitectura COAM, nº 309, 1997; páginas 11 a 15.
-
“Desde el
existenzminimun al hogar”
Arquitectura COAM, nº 301, 1995; páginas 59-65.
-
“La esencia
de habitar”
Arquitectura COAM, nº 269, 1993; páginas 105-106.
|
|
DOCUMENTOS
Libros
Niels Luning Prak
El lenguaje de la arquitectura:
una aportación a la teoría arquitectónica

Prólogo
Arte y composición (2008)
De cosas que se ven en la tierra
(2010)
“Notas sobre la arquitectura y el arte de sostener”
(2004)
Fotografías
Homenaje a la gente de Nepal
|